"De la Idea a la Realidad: Cómo Desarrollar una Cultura de Innovación Empresarial"
"El Camino hacia la Excelencia: Implementando un Sistema de Innovación Continua"
Carmen Mena
1/21/20243 min read


Directrices para Implementar un Sistema de Gestión de la Innovación
Definición de Innovación: La innovación, según el "Manual de Oslo" (2005), se refiere a la introducción de un nuevo o significativamente mejorado producto, proceso, método de comercialización o método organizativo en una empresa.
Etimológicamente, innovar significa cambiar o alterar las cosas introduciendo novedades (Medina Salgado y Espinosa Espíndola, 1994).
Según Peter Drucker (1985), la innovación es la herramienta específica de los empresarios innovadores para explotar el cambio como una oportunidad para un negocio diferente.
La capacidad de innovación es crucial para el crecimiento sostenido, la viabilidad económica y el desarrollo de la sociedad.
Un Sistema de Gestión de la Innovación (SGI) guía a la organización en la determinación de su visión, estrategia, política y objetivos de innovación, así como en el establecimiento de procesos para alcanzar los resultados previstos (ISO 56002 Gestión Innovación, s. f.).
Beneficios de Implementar un Sistema de Innovación Continua:
Gestión eficaz de la incertidumbre.
Desarrollo de ventajas competitivas.
Disminución de costes e incremento de la rentabilidad.
Mejora de la sostenibilidad y resiliencia de la organización.
Mayor satisfacción de las partes interesadas.
Mejora constante de productos y servicios.
Orientación al mercado.
Mejora de la reputación.
Capacidad de atracción de nuevos inversores.
Tipos de Innovación:
Mejora del producto o servicio.
Innovación de proceso.
Innovación radical.
Innovación incremental.
Innovación de competencias.
Innovación destructiva de competencias.
Innovación de arquitectura.
Innovación modular.
Innovación de la organización.
Innovación en el marketing.
Implementación de un Sistema de Gestión de la Innovación:
Para implementar un SGI, es crucial contar con el compromiso de la alta dirección y líderes capaces de promover las capacidades en el personal y la cultura de innovación.
El ciclo de implementación incluye:
-Análisis externo de la empresa (PESTEL; 5 Fuerzas de PORTER, partes interesadas, capacidad tecnológica de la competencia, etc).
-Análisis interno: Visión, estrategias, procesos, personal, conocimientos, competencias, propiedad intelectual, nivel tecnológico, alianzas, compromiso de la organización, etc.
-Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
-Establecer los objetivos(SMART) del sistema de gestión de la innovación.
-Desarrollar la estrategia, para lo que se debe crear una cultura de innovación en la organización que debe fomentar:
La creatividad, el aprendizaje, experimentación, etc.
La participación y retroalimentación de los empleados.
El trabajo colaborativo y en red.
Trabajar por la diversidad, respeto e inclusión de diferentes personas,
o disciplinas y perspectivas en las actividades de innovación; los valores, las creencias y las conductas compartidos.
Apertura, curiosidad y enfoque de usuario.
Que los líderes estén involucrados y promuevan la cultura de la innovación.
El desarrollo de estructuras multidisciplinares para desarrollar el trabajo colaborativo.
Los recursos financieros para la implementación eficaz de su sistema de gestión de la innovación.
La infraestructura física y virtual necesaria para la implementación eficaz de su sistema de gestión de la innovación.
La creación de conceptos, desarrollo y validación conjuntamente con usuarios y mediante el uso de metodologías activas.
-Evaluar el desempeño proponiendo los responsables y concretando los tiempo. Realizar el seguimiento de las estrategias, observando el grado de consecución de los objetivos, estableciendo indicadores de innovación.
-Análisis y revisión de los resultados proponiendo mejoras a las desviaciones.
Si quieres saber más, síguenos:
De la Idea a la realidad: Como desarrollar una cultura de innovación empresarial © 2024 por Carmen Mena tiene licencia CC BY-NC-ND 4.0