Guía para crear proyectos en el aula teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cómo utilizar los Objetivos de Desarrollo sostenible para crear proyectos en el aula y que los alumnos sean capaces de aprender la importancia de integrar los ODS en el ámbito social, económico y medioambiental
Carmen Mena
12/29/20233 min read


Desarrollar un proyecto formativo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es una excelente manera de contribuir al bienestar social, económico y ambiental mientras los alumnos aprenden los retos de la sociedad y buscan la mejor forma de abordarlo.
Aquí dejo una guía general para llevar a cabo un proyecto de este tipo:
Paso 1: Identificar los ODS
Lo más importante es familiarizar a los alumnos con los ODS. Los ODS son 17 metas globales establecidas por las Naciones Unidas para abordar problemas sociales, económicos y ambientales.
Imagen 1. ODS. Fuente https://www.un.org/
Una vez conocemos los objetivos y metas, hay que identificar cuáles de estos objetivos son relevantes para tu proyecto.
Paso 2: Definición del Problema
Una vez conocemos el objetivo a trabajar, podemos identificar un problema local o global. Encontrar un problema que esté alineado con uno o varios ODS y dar una solución a través de nuestro proyecto es una forma de que los alumnos comprendan los retos de la sociedad y cómo abordarlos. En esta fase es importante entender las causas subyacentes y cómo tu proyecto puede abordarlas.
En esta fase podemos utilizar metodologías como Desing Thinking.
Paso 3: Establecimiento de Objetivos
Define objetivos de tu proyecto, que deben ser SMART. Asegúrate de que tus objetivos sean Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Tiempo definido.
Paso 4: Diseño del Proyecto
Elabora un plan detallado: Define las actividades, los recursos necesarios, los plazos y las responsabilidades. Considera la participación de la comunidad y las partes interesadas.
Paso 5: Integración de la Sostenibilidad
Incorpora prácticas sostenibles: Asegúrate de que tu proyecto minimice su impacto ambiental y promueva la equidad social y económica. Considera la eficiencia energética, el uso sostenible de los recursos y la inclusión social.
En esta fase es muy importante que los alumnos sean creativos y busquen información de qué se está haciendo en otros lugares.
Paso 6: Participación de las Partes Interesadas
Involucra a la comunidad. En este paso es importante que los alumnos comprendan la necesidad de fomentar la participación de las partes interesadas, incluyendo a la comunidad local, organizaciones no gubernamentales y empresas locales.
Deben aprender a trabajar de forma interdisciplinar y colaborativa entendiendo que desarrollar soluciones teniendo en cuenta a todas las partes implicadas tiene mejor resultado que buscar soluciones de forma individual.
Paso 7: Monitoreo y Evaluación
Establece indicadores de rendimiento: Define métricas para evaluar el impacto de tu proyecto en relación con los ODS. Realiza un seguimiento continuo ajustando objetivos y métricas según sea necesario.
Paso 8: Documentación y Comunicación
Documenta tus resultados: Lleva un registro de los éxitos y desafíos. Comunica tus logros a través de informes, redes sociales y otros medios para inspirar a otros y crear conciencia sobre los ODS.
Paso 9: Evaluación de Impacto
Evalúa el impacto a largo plazo: Evalúa cómo tu proyecto ha contribuido al logro de los ODS y busca maneras de mantener y mejorar sus beneficios en el tiempo.
Paso 10: Replicación y Escalabilidad
Explora la replicación y la escalabilidad: Si tu proyecto tiene éxito, considera cómo puede ser replicado en otras comunidades o escalado para aumentar su impacto.
Recuerda que la formación profesional puede desempeñar un papel crucial en el desarrollo sostenible, ya sea mediante la capacitación en habilidades sostenibles, la sensibilización ambiental o la promoción de prácticas laborales justas.
En próximos post iremos dando pautas e ideas sobre cómo plantear proyectos que relacionen diferentes ODS.
Si quieres saber más, contacta con nosotros y suscríbete a nuestra newsletter.

